ROMA

CULTURA URBANA
SEMANA:9
CLASE: 17
FECHA:05/04/2016

ABSTRACCION CIUDADES ETERNAS


Resultado de imagen para IMAGENES ROMA

http://www.stj500.com/wp-content/uploads/2014/11/roma-guay.jpg


http://csatravels.com/wp-content/uploads/2012/09/fondo_roma1.jpg



https://angelidemoniroma.files.wordpress.com/2011/11/castel-santangelo-roma.jpg


http://cache.graphicslib.viator.com/graphicslib/thumbs360x240/3207/SITours/excursi-n-privada-roma-imperial-art-history-tour-in-rome-131314.jpg


https://encrypted-tbn1.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcQ_kojCU2nuexlz6BztcEJs0iIxXho5xwh0VQvYrbF-IqXWBKno

Abstracción 




MAQUETA HOMBRE- CIUDAD 

SEMANA:9
CLASE: 17
FECHA:07/04/2015 




 SÍNTESIS DE LA LECTURA # 8 
SOBRE CULTURA URBANA

SEMANA:9
CLASE: 17
FECHA:05/04/2016

CAPITULO PRIMERO

1.1 ciudad y cultura:      

En esencia la ciudad es el lugar donde se desarrolla es ser humano en lo político, en lo social y en lo cultural, esta surge cuando la humanidad se vuelve sedentaria, lugar de diversa variedad de pensamientos, ideas, pasiones pero lo más hermoso de ella es que busca la unidad a pesar de todas aquellas diferencias nombradas anteriormente; unidad como por ejemplo:

* las normas que todos deben respetar para la convivencia y el respeto.
* la variedad de elementos simbólicos que brindan a los ciudadanos identidad, como la bandera de la ciudad, el escudo...etc.
* El tipo de ciudad que se quiere construir, un hogar para todos

En la ciudad se rige la libertad hasta donde llega la del vecino, es decir, yo puedo hacer lo que desee pero eso sí respetando los espacios de los demás.


1.2 Reseña ciudad colombiana

Antes que los españoles nos colonizaran aquí existían dos tribuis los muiscas y los taironas, los taironas construyeron la cierra nevada de santa marta y los muiscas por su parte levantaron construcciones más bien dispersas ¿qué ventajas y desventajas tenían las tribus  indígenas antes que llegaran los conquistadores? aseo, orden y una relación muy estrecha entre tierra hombre. En cambio los españoles: 
1. Elemento ordenador en las plazas, donde se centraba la iglesia, el mercado y el todo de las aldeas.
2.  las viviendas que estaban organizadas al rededor de la plaza central por manzanas que estaban todas a 90º
3. las casas eran edificaciones introvertidas que todo quedaba mirando hacia adentro.
4. los blancos y los negros vivían en construcciones separadas.

Al comparar a ciudades como Popayan, Bogotá con las de la costa como Sincelejo nos damos cuenta que 
1. La cuadrícula de organización se mantenía igual en todas las ciudades.

1.3 Estructura física y sociocultural de la ciudad:

La estructura de la ciudad está ligada a suelos, centralidades, ejes...etc.
los símbolos son lugares, construcciones o monumentos que encarnan las historia colectiva de la ciudad y expresan sentimientos y valoraciones colectivas como un espejo colectivo.
 Cuando los usos de los suelos están bien organizados, el eje está bien localizado, entonces es cuando se dice que la ciudad está físicamente bien estructurada y esto contribuye a una socialización estructurada.


CAPITULO 2

Cultura urbana, cultura ciudadana y convivencia

Símbolos: Representaciones que muestran a la comunidad allí plasmada.
Códigos: Ademanes expresiones para la comunicación
Imaginarios: Representaciones subjetivas o ideas de algo
Ritos: culto a algo o a alguien.

La cultura del ser humano se basa básicamente en su espacio territorial. la cultura ciudadana busca dos grandes estrategias que es necesario desarrollar al mismo tiempo:
1. normatividad por conducta voluntaria.
2. ejercicio legítimo de la autoridad, es decir que la autoridad haga cumplir las leyes.
la convivencia es la capacidad que se tiene de disfrutar de mi espacio, justo hasta donde mi próximo está, esta capacidad se hace de la siguiente manera: 

1. mecanismos para darle ordenamiento al conflicto
2. reglas del juego por las partes para solucionar el conflicto
3. Prácticas comunicativas entre los conflictos.





                  MAPA SINOPTICO SOBRE LA LECTURA CULTURA URBANA 

SEMANA:9
CLASE: 17
FECHA:05/04/2016

CLASE 18

EJERCICIO DE ABSTRACCIÓN SOBRE PATRONES DE CRECIMIENTO URBANO 

 Resultado de imagen para ciudad antigua con patrones urbanos

http://www.imperioromano.com/blog/img/foto-mcrompl05.jpg


https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhlZneDDYPeUu4ZFZ3CycN2h90ld5_hS_ldb8YVIBj8rpvDMS8z_TWepAOJXXfRTjJPuZGiShyphenhyphenqcKnsTUnkZvNS6S6UERSly7QGrAh3NNWn3ozHVa5DrEWRa2S9MdWL1ZDyXZYFrmCx4iA/s1600/Estructuras-urbanas.jpg


http://www.amjcv.org/jerusalen.jpg


http://api.ning.com/files/vEoabtQlmGM1C0mzzCea7*EtFS*0ZxJbS1Ufr4Cf6BiyKyG26jdljefJtJ-jyISlrg3zhHhFe5XQeQgTrHubxIT4JkwN3vF5/10_Hermosas_Ciudades_Antiguas_cadiz.jpg

https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjwdf18vsb-7Il-Bl8Ge_YSVL1n4extruy-shNjS9WDBhHYC3yIUdMhyphenhyphenZsnMJsJ0-VDttWUqse3opHB5WMZyUOyhCUmKUBIYUIFnM50w2lAi9lb46OnazhCyocC3ftB4hyphenhyphenvAycC3AMNcMI/s1600/ciudad1.png

Abstracción 



FORO Vll

¿En qué períodos históricos se originan los cambios más significativos de la transformación de la ciudad? 



PRIMERA SESIÓN – SEMANA 10 – Clase 19 
TALLER Figuración y Abstracción 15 



 

http://i237.photobucket.com/albums/ff115/kottydz/Casitear-002.png



http://i237.photobucket.com/albums/ff115/kottydz/Casitear-001.png



https://encrypted-tbn3.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcQOxNAxutgRf6GtIKHdtpmX7mn3eX4FTyc6ND4AHLrbsJc2NlgI


http://4.bp.blogspot.com/-LKxnTRK0v4s/VTL3Uahd0bI/AAAAAAATM/XxgFhVrO5vI/s1600/cosmogonia_kogi.jpg
http://.bp.blogspot.com/-5pap8m6AKH0/VTL3U_1XTOI/AAAAAAAT/nhamJ7YD2B8/s1600/edad_de_los_metales%5B1%5D.jpg

ABSTRACCIÓN












FORO 8
¿Cuales son las características de las ALDEAS?





SEGUNDA SESIÓN – SEMANA 10 – Clase 20
 TALLER Figuración y Abstracción 16



https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgmKQLlI-ST_hgA59FArgFkMb_6ADRlIKxz81YfoBIBMSeFUHVHFRlzhtUnolEAo9ax_dasUjMWO1XhRmGQkI2d4INRkbGyVzWQjnAOCVORBSPcdROMdpp5LagDqZ2eIH4BQ7rMQQMVnNc/s400/3-aldea%252Bprimitiva%252Bde%252BValdivia.jpg

http://static3.sobrehistoria.com/wp-content/uploads/2010/07/piramide-egipto.jpg


http://www.laotraruta.net/wp-content/uploads/2014/08/coliseo-de-roma-noche.jpg


http://imagenes.4ever.eu/data/download/construcciones/ciudades/venecia,-italia,-atardecer,-iluminacion,-nubes,-hdr-173325.jpg


http://4.bp.blogspot.com/-OjULd-ow88U/Ta8t2kLtDQI/AAAAAABQk/yMR6F_mbeBY/s400/aldea.jpg

   ABSTRACCIÓN 


Foro 9
¿Porqué una ciudad es un archivo vivo ?


























No hay comentarios:

Publicar un comentario