Miércoles, 3 de febrero de 2016
FIGURACIÓN Y ADSTRACCIÓN 1
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiSnaTIWrVNDqwgvM3u0wQc_GzQTqolEUbidHHRUrXi0cDLbd9GgbeRKZZd9fL0ALLEsrIXKideoswKaWh8KjqnLHyFkrMFuU-Nk8TJKGb8pcxbANoJN3vrQ3txh36NgaeMwcUzNDwWalfZ/s320/12658014_1274572892569646_2885885508349096416_o.jpg)
¿Por qué parís?
El por que París, fue escogida por los miembros del grupo por su
arquitectura que se mezcla de una manera que une distintas épocas
en una misma ciudad. Y además por ser una de las cunas del arte
renacentista, barroco y moderno, lo impresionante de esta ciudad es
que logra conservar cada uno de sus imponentes y majestuosos
monumentos que son representativos de la ciudad de París.
Morfología urbana de París
París, tiene un plano radio céntrico en la zona central, las calles se
distribuyen a modo de radios con un centro común para todas ellas.
También hay un tipo de suelo no urbanizable donde hay árboles y algún
monumento, como la torre Eiffel, y hay zonas verdes, también está el
puerto.
Obras arquitectónicas importantes en París
Torre Eiffel
Museo de Louvre
ampos elíseos
Arco del triunfo
Proceso de abstracción
Mostrar mediante una maqueta abstracta la ciudad de Paris, por la cual podemos identificarla
desde cualquier ángulo, a través de ella podemos interpretar la base de su arquitectura renacentista
que a través de los años también ha ido evolucionando.
Materiales
- Cartón paja
- Cartulina negra
- Palitos de helado
- Silicona
- Bisturí
- pintura plateada
- Tijeras
- Pinturas de color azul y amarilla.
¿Por que escogimos la torre Eiffel?
La torre Eiffel es uno de los monumentos mas emblemáticos de la ciudad, conocida como la dama de hierro,
construida en 1889 para la exposición universal, contiene una altura de 303 metros, pesa mas de 10.000
toneladas y esta constituida por 18.000 piezas metálicas ensamblada 2.500.000 remaches. Fue considerada
como el edificio mas alto del mundo hasta 1930, pero sigue siendo el monumento mas visitado.
¿Por qué los puentes y las formas de las casas propuestas en la maqueta?
Los
puentes en parís son una parte muy importante no solo por maravillosa
complejidad, tambié al ser una forma de conexión debido a que
la ciudad de parís fue construida en ambos extremos del rio Sena.
La forma de las casas
escogidas se diseñaron tal manera que representaran las diversas variedad de formas
existentes en la ciudad, también cuando se observa el horizonte de la ciudad se
observa como la modernización de los rascacielos se fusiona con la obras
arquitectónicas renacentistas.
Por: Ángela maría palma
cod.6120161058
Andrea steffania Galindo
cod.6120161061
Ruth valentina García
cod.6120161062
Luisa Fernanda pava cod.6120161067
Andrés Mauricio Bojacá cod.6120161072
Adriana valentina Gonzales
cod.6120161077
Hugo Andrés salgado cod.6120161083
José Luis castellanos Cód. 6120161082
Semana 2
Febrero 4
SÍNTESIS
La revolución Neolítica fue la epoca en la cual la economía del hombre paso de ser nomada siendo su base la caza recolección y pesca, a tener una economía sedentaria basada en la agricultura y la ganadería siendo esta mucho mas estable y volviendo a el ser humano una especie un poco mas estable en cuanto a su lugar de hábitat.
SEMANA 2
Elemento Urbanos: Babilonia
¿Por que
Babilonia?
Fue escogida por los miembros del grupo
por la buena relación que hay entre la estructura social y los espacios
urbanos, debido a que esta ciudad estado creciera directamente proporcional a
los elementos urbanos que la conforman.
Proceso de abstracción y Materiales
Mostrar mediante una Maqueta abstracta la relación directa que hay entre la estructura social y los espacios urbanos de la ciudad de babilonia, a partir podamos identificar desde cualquier ángulo la relación entre estos elementos.
-Balso
-Musgo sintético
-Pintura (dorada, negra, cobre, café, blanca)
-Icopor
-Silicona
-Bisturí
-Recortes de papel iris
Pasó a paso
Descripción de los elementos de la composición
El cartón paja se utilizó para construir la estructura del
zigurat y la base de la ciudad, se diseñaron unas edificaciones pintadas de
negro para representaran la expansión de la ciudad , el musgo y el aserrín para
dar las distintas texturas presentes en la ciudad como arena y pasto, recortes
de papel iris para representar los ríos Tigris y Éufrates elemento importante
de la expansión de esta ciudad, y balso para construir las escaleras del
templo.
Biografía
https://es.wikipedia.org/wiki/Babilonia_(ciudad)
Por: José Luis castellanos Cód. 6120161082
Hugo Andrés salgado cód. 6120161083
Adriana valentina González cód. 6120161077
Ruth valentina García cód. 6120161062
Andrea steffania Galindo cód. 6120161061
Andrés Mauricio bojacá cód. 6120161072
Luisa Fernanda pava cod.6120161067
Ángela maría palma cod.6120161058
LECTURA Y
SÍNTESIS
TIPOS BÁSICOS DE
CIUDADES:
Como pudimos ver en
la lectura en realidad hay varios tipos de planos pero los mas destacados o
importantes son 4 tipos básicos de planos,
que de ello les hablare un poco.
- · PLANO DE CUADRICULA O DAMERO: Es un plan hipodámico, trazado hipodámico o trazado en damero, es el tipo de planeamiento urbanístico que organiza una ciudad mediante el diseño de sus calles en ángulo recto y se caracteriza, ya que es uno de los más sencillos por su forma ya que posee una ventaja y es que tiene una irregularidad en su forma que lo hace más sencillo al momento de dividirlo para así obtener y separar las calles y manzanas.
- PLANO LINEAL: Este plano tiene como origen generalmente tener una forma alargada a lo que hoy en día es una consecuencia de lo que son las vías de comunicación la cual utilizamos a diario, su principal característica es porque tiene una forma alargada y es continua.
- PLANO RADIOCENTRICO: Este plano se caracteriza por tener avenidas circunvalantes y calles o avenidas radioconcéntricas. Este diseño presenta la ventaja de que permite una fácil y rápida circulación desde el centro a la periferia o en sentido contrario. Un problema dificultoso es el traslado de un punto a otro por las avenidas circunvalantes y la visibilidad en los cruces entre las calles o avenidas circunvalantes y las radioconcéntricas resulta incómoda porque se forman ángulos de 120°. Un ejemplo claro donde podemos verlo representado en los lugares donde se encuentra ubicado un rompoy ya que es la forma más clara de percibir cómo va el tránsito
·
PLANO IRREGULAR: Este plano tiene un aspecto anárquico, sin forma definida.
Hoy en día nos podemos encontrar, en todas las ciudades, distintos tipos de
plano según la época en la que fueron reformadas: desde el irregular de la
ciudad antigua, al plano radial, ortogonal o lineal.
Clase 2 -semana 2
Espacios Urbanos
Fecha: 11/FEB/2016
Bibliografia:
http://www.monografias.com/trabajos6/geur/geur.shtml
http://plataforma.unibague.edu.co/pluginfile.php/5227/mod_scorm/content/10/secciones/recursos/L2_TIPOS%20DE%20CIUDADES.pdf
No hay comentarios:
Publicar un comentario